
Aerolíneas Argentinas no acepta el traslado como equipaje acompañado de razas de perros y gatos 'Braquicéfalos'
Está permitido el traslado de mascotas ( perros y gatos) como equipaje acompañado en aviones de fuselaje angosto (Boeing 737 y Embraer 190) y es condicional dependiendo de la situación climática imperante al momento del embarque. A partir del 1° de Marzo de 2014 NO se aceptará el traslado como equipaje acompañado de razas de perros y gatos 'Braquicéfalos', comúnmente llamados 'de nariz chata', tanto en vuelos de Cabotaje como Regionales e Internacionales, en aviones de fuselaje angosto y ancho. El envío de estas razas de perros y gatos sólo podrá realizarse como Cargas / Jet Paq.
Estos animales son muy sensibles al calor, tienen dificultad respiratoria y para regular la temperatura corporal, por lo tanto las condiciones de temperatura son más restrictivas para este tipo de razas.
A modo informativo se enumeran algunas de las razas braquicéfalas:
Perros | Gatos |
Bulldog / Bulldog Inglés / Bulldog Americano / Bulldog Francés / Boxer / Boxer Japonés / Boston Terrier / Chin Japonés / Pug / Pug Chino / Pug Alemán / Pequinés / Lhasa Apso / Chow Chow / English Toy Spaniel / Mastiff / Staffordshire Bull Terrier / Spaniel Tibetano / Shar Pei / Shih Tzu / Grifón de Bruselas | Burmés / Exóticos / Himalayos / Persa |
El transporte de mascotas, tanto se trate de animales domésticos como silvestres, exige una serie de trámites que tienen que ver con la documentación necesaria, el acondicionamiento para el viaje y los requisitos para el ingreso al destino a donde viaja.
Dada la variedad de reglamentaciones y el estricto cumplimiento de los tiempos y normas (particularmente las internacionales), sugerimos iniciar los trámites con suficiente antelación.
Para empezar, le aconsejamos leer atentamente esta guía orientativa.
Los pasajeros que deseen viajar con sus mascotas deberán despacharlas como equipaje acompañado, sujeto a disponibilidad de bodega y a las condiciones que se describen en esta sección. Se recuerda que la reserva de la bodega debe realizarse hasta 48hs, antes de la salida del vuelo. Debido a las diferencia de las condiciones de las bodegas de las aeronaves para transportar un animal en condiciones seguras, informamos que la reserva para el traslado de mascotas es condicional. La reserva no asegura al pasajero que su mascota viaje en el mismo vuelo, si así sucediese la misma es responsabilidad del pasajero no de la línea aérea.
Si la mascota viaja sola (sin el pasajero, como equipaje no acompañado), deberá despacharse como carga, cumpliendo con las mismas condiciones, pero canalizando todo a través del sector CARGAS
Aerolíneas Argentinas no admite el transporte de mascotas en cabina. La única excepción es el traslado de un perro lazarillo, que podrá viajar en cabina, sin cargo, como acompañante de un pasajero que, por discapacidad visual, ceguera o sordera, dependa de él. El animal deberá estar equipado con bozal y arnés adecuados y no podrá ocupar asiento.
Más información: Aerolineas