
Dime que perro tienes y te diré quién eres
Un estudio de www.edarling.es realizado a 241 usuarios demuestra:
Los dueños de perros transmiten confianza, son cariñosos y resultan ser muy atractivos. La raza del perro condiciona el atractivo sexual de su dueño. La gran mayoría de losencuestados con perro aseguran que estos animales enriquecen las relaciones de pareja.
¿Qué relación hay entre un perro y el atractivo de su dueño? El estudio realizado por eDarling a 241 usuarios nos desvela qué razas benefician o perjudican a sus dueños a la hora de ligar.
La mayoría de las mujeres coinciden en que los hombres con perros de la raza Pug son los más interesantes y exitosos. Por el contrario, las mujeres con perros Pug, son consideradas menos atractivas y menos inteligentes pero, al menos, las más fieles. Los hombres sienten predilección por las dueñas de los Boxers para una relación seria, aunque cuando se trata de flirtear, prefieren a las dueñas de Chihuahuas ya que las consideran más sexis que el resto. Por desgracia, ahora nunca sabremos si el éxito de Paris Hilton se debe a su físico o a su Chiguagua o si los desmayos provocados por George Clooney no son causados por su sonrisa sino por su adorable perro Pug.
Los peor parados en este aspecto son los dueños de los perros Terrier, ya que tanto hombres como mujeres les consideran los menos atractivos, véase el caso de George Bush, cuyo poco éxito con las mujeres puede ser debido a su perrito.
¿Problemas de pareja o de autoestima? Pon un perro en tu vida
El mejor amigo del hombre no es solo un animal de compañía, según el 92% de los encuestados que poseen perro y el 69% que no lo tienen, los dueños de perros transmiten confianza, son cariñosos y resultan ser muy atractivos.
Además, más de la mitad de los encuestados (54%) coinciden en que tener un perro es una apuesta segura para conocer a otras personas. Por otro lado, el 71% de los encuestados que tienen perro, como los que no tienen, creen que éstos son personas muy sociables y extrovertidas. Sólo el 7% y el 8% respectivamente de los encuestados asocian características de índole negativo a los dueños que pasean a sus perros. Así la Dra. Wiebke Neberich, psicóloga de eDarling, señala que„estos datos muestran que los perros ejercen efectos positivos en el bienestar de las personas, tanto físico como mental.”
Además el estudio demuestra que el perro no actúa sólo como la “Celestina” más infalible a la hora de ligar, sino que también enriquece las relaciones de pareja.
eDarling preguntó a sus usuarios sobre la influencia de los perros en las relaciones sentimentales. Sorprendentemente, el 51% de los encuestados con perro aseguran que estos animales enriquecen las relaciones de pareja y sólo un 4% de ellos creen que las complican. En cuanto a los usuarios encuestados que no tienen perro, el 30% cree que podría perjudicar la convivencia, mientras que el 17% opina que la beneficiaría.
En conclusión, poner un perro en nuestra vida puede ayudarnos a encontrar pareja, a mejorar nuestra actual relación o incluso a resultar más atractivos, aunque ojo… ¡no todas las razas suscitan lo mismo!
Fuente: edarling