La Exposición Internacional Canina de Primavera de Madrid, en su edición número 85, se ha celebrado en el Recinto Juan Carlos I, IFEMA, con un gran éxito de participación y organización, el fin de semana del 25 y 26 de Mayo.

La reina Doña Sofía ha hecho entrega este domingo del primer premio del trofeo "S.M. el Rey al Mejor Ejemplar" de la 85 Exposición Internacional Canina de Primavera a un perro macho de cuatro años de la raza Carlino.

El perro ganador, cuyos propietarios son chilenos, tiene en su palmarés 27 primeros premios en ferias internacionales, según ha explicado a Efe Mireia, la encargada de presentar y pasear al perro ante el jurado.

La cinofilia española tiene un bien merecido prestigio a nivel internacional por la calidad de nuestros ejemplares punteros y el nivel en algunas razas. Por eso, cada vez es más frecuente ver como ejemplares cirados en España son exportados a todos los países del mundo, algunos con una tradición cinófila mucho más arraigada que la nuestra y, por ello también, nuestro difícil título de Campeonato es muy apreciado, concitando nuestras exposiciones principales la participación de ejemplares punteros de muchos otros países.

Para la exposición de este año, la RSCE decidió componer un panel de jueces de marcado sabor nacional, con algunos toques internacionales, pero siendo mayoría aplastante los jueces españoles. Además, todas las finales de grupo fueron oficiadas por jueces patrios y, como no podía ser de otra forma, también lo fue la Elección de Mejor de Exposición, o Best In SHow.

Dicho honor correspondió esta vez a Carlos Fernández-Renau, actualmente el decano de nuestros jueces All-Rounder y conocido en el mundo entero, tanto en esta faceta, que le ha llevado a ejercer en las exposiciones más importantes del mundo, como en la de criador y expositor con el afijo “Del Zarzoso”, con destacado éxito en razas como el Caniche Estándar, Caniche Toy, Maltés, etc…

La línea de BIS que tuvo Carlos ante si fue, sin duda, de altísima calidad. Entre el público, prensa, jueces, etc… las quinielas eran de lo más variado, ya que eran muchos, por no decir prácticamente todos, los perros que podían optar a uno de los tres lugares de privilegio en el podium final. Finalmente, el Terranova ganador del potentísimo Grupo 2, “CH. STARRY TOWN CUC-IN-CIASE-SO”, de David Jiménez Betanzos, sería proclamado tercer mejor ejemplar de la Exposición. Entonces, para muchos de los que allí estábamos, el panorama se aclaraba y pensábamos que los dos puestos restantes estarían entre el Carlino y el Cocker Americano, como finalmente sucedió, siendo éste último, “HEAVENSWAY FOREVER AFTER WHITH  AFTERGLOW”, macho propiedad de Jason Lynn y Michael Gadsby y presentado por Javi “Kirikiño” Mendikote, Reserva de BIS, con el espectacular Carlino criado en Colombia por sus propietarios, Enrique Cid y Diana Restrepo, “DIDIEL ANDES MUCHO CON DEMASIADO” y que en nuestro país hace campaña en manos de Juan Pérez Sánchez y Mireia Cabré, su presentadora, el ganador final del BIS Absoluto.

“Mucho” es mucho… de eso no hay duda. El estándar de la raza define al Carlino con una sentencia latina: “Multum in parvo”, o “mucho en poco”, es decir, mucho perro en un cuerpo pequeño y eso, no cabe duda, es de lo que “Mucho” está sobrado. En todo momento mostró un gran desparpajo en el ring, prestando atención a su handler, lanzando las manos en un movimiento típico de la raza y llenando, a pesar de su pequeño tamaño, el Ring Central de Madrid atrayendo la atención de todo el público. Cuando no estaba “trabajando”, “Mucho” jugaba mordiendo su rata y su complicidad con Mireia era permanente y perfecta. Sin duda un merecidísimo triunfo y un brillante punto final para una magnífica Exposición.


¿Sabias...qué?

Tanto D. Juan Carlos como Dª. Sofía han tenido, desde hace muchos años, ejemplares de exposición de diferentes razas y, aunque ya no mantienen una actividad competitiva, los que ya vamos estando unos años en esto recordamos perfectamente sus maravillosos Golden Retriever o Lhasa Apsos, por ejemplo, triunfando en exposiciones dentro y fuera de España.

Doña Sofía recordaba haber tenido perros de niña en su casa y haber jugado continuamente con ellos, como si fuesen unos amigos más. En Zarzuela, de hecho, hay hasta un cementerio de perros con la foto de cada uno de ellos sobre su propia tumba. Es cuidadosa hasta para elegir los nombres de sus mascotas. Como confesó a ABC al cumplir los setenta años, dos de sus animales favoritos son dos terrier llamados Tipsy y Topsy.

Contaba la monarca que también tiene un loro gris, varios gatos y una tortuga de tierra. También la historia de una gata que, en cierta ocasión, se asomó a la ventana de uno de los pabellones de Zarzuela y acabó adoptándola, o más bien la gata la acabó adoptando a ella, como relató al recordar la anécdota.

Fuente: canarias7perros365